
Ramón, autor sumamente prolífico, figura entre los fundadores, allá por Julio del 36, de la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura, de la que también formaban parte Miguel Hernández, Luis Buñuel, María Zambrano, Juán Chabás o Luis Cernuda, entre muchos otros.
Fue el creador del género literario conocido como "greguerías", que, como él mismo definía, consistía en breves silogismos bajo el siguiente esquema:
Humor + Metáfora = Greguería.
Os acercamos hoy algunas de las más logradas:
“En la vida hay que ser un poco tonto porque sinó lo son sólo los demás y no te dejan nada”.
“La ametralladora suena a máquina de escribir de la muerte”.
“El agua no tiene memoria: por eso es tan limpia”.
“En el vinagre está todo el mal humor del vino”
“Lo más importante de la vida es no haber muerto”.
“Aburrirse es besar a la muerte”.
“Entre los carriles de las vías del tren, crecen flores suicidas”.
“En el río pasan ahogados todos los espejos del pasado”.
“Es difícil determinar cuando acaba una generación y comienza otra. Diríamos más o menos que es a las nueve de la noche”.
Ramón murió en Buenos Aires en enero de 1963, y sus restos descansan en la Sacramental de San Justo de Madrid junto a los de Larra.
Yo ya te lo dije.
1 comentario:
No lo conocia, pero me han gustado mucho sus frases! Que profundas la verdad
Saludos!
Publicar un comentario